El principio b谩sico que ha dirigido nuestra intervenci贸n ha sido el reconocimiento de la realidad de cada mujer y las diversas intersecciones que las atraviesan.
Abordando la prostituci贸n desde una dimensi贸n individual, de respeto y valoraci贸n de las identidades y experiencias de vida de cada una de las personas; y desde una dimensi贸n socio-comunitaria, con el dise帽o de estrategias flexibles que intentan dar respuesta a toda esta complejidad.
Una actitud de respeto consciente, reconocimiento, sin emitir juicios de valor, es la forma que Askabide tiene de luchar contra el profundo estigma social que soportan estas personas por ejercen una actividad rechazada socialmente
Con esta forma de hacer, hemos conseguido que Askabide sea para ellas un lugar de encuentro, libre de prejuicios, donde compartir de forma igualitaria, con otras compa帽eras, profesionales, y personas voluntarias sus preocupaciones, necesidades, sue帽os, en definitiva, su cotidianidad.
Askabide聽 cree firmemente聽 que son ellas, las personas que viven la realidad de la prostituci贸n d铆a a d铆a, las que deben ser protagonistas de su crecimiento y destino, reflexionando sobre temas que las afectan, proponiendo soluciones y tomando decisiones que puedan transformar el escenario en el que se desarrolla la prostituci贸n.
En esta l铆nea, desde Askabide se trabaja para generar procesos de empoderamiento individuales y colectivos, que permita la autonom铆a de las mujeres en el acceso a los distintos recursos, en la reivindicaci贸n聽 y desarrollo de sus derechos, y en la b煤squeda y creaci贸n de herramientas propias y 煤tiles de cara a salir de las situaciones de grave exclusi贸n social en la que pueden estar de forma continuada.
